Sin stock

La literatura que acoge : inmigración y lectura de álbumes

$7.400
Compartir

La literatura que acoge: Inmigración y lectura de álbumes es una obra que surge como fruto de una investigación desarrollada por el Grupo de Investigación GRETEL, de la Universitat Autònoma de Barcelona. El libro comparte los resultados de estudios aplicados en estudiantes inmigrantes escolarizados en nuevos contextos socioculturales, donde la literatura jugó un rol clave en los procesos de integración.

Un gran aporte para el trabajo de educadores en contextos multiculturales, quienes encontrarán en la palabra literaria un “instrumento” de acogida y reconstrucción de la identidad de quienes llegan. Un puente a la reflexión sobre la realidad pluricultural que abastece de “imágenes” para aportar en la construcción de representaciones de una sociedad diversa.

Los libros álbum cobran un papel importante en este viaje; con su gran componente visual, rompen las barreras idiomáticas y facilitan la interacción profesor-alumno. Un recurso que, sumado a la discusión literaria, se convierte en herramienta para afrontar el reto de acoger a alumnos de inmigración reciente. La obra demuestra la forma en que estos libros facilitan el tratamiento de temáticas complejas a pesar de existir dominio limitado de la lengua o la lectoescritura, ofreciendo un motivo para hablar y compartir.

En sus capítulos podemos encontrar también propuestas metodológicas aplicadas en el aula, como actividades didácticas, formación de mediadores y resultados obtenidos en los  mismos niños a través del trabajo de vinculación entre literatura y migración. Una apuesta útil para las prácticas docentes: la selección de corpus concretos, determinadas formas de mediación, las posibilidades de la discusión compartida y la expresión creativa de los niños.

En definitiva, un libro que provee la oportunidad de conocer en profundidad la respuesta a la literatura, reconociendo las emociones empáticas que provoca y su potencial para abrir espacios de encuentro entre la cultura representada por los textos y los contextos culturales de los lectores. Una invitación para profesores y adultos a formarse como mediadores, utilizando la lectura como aprendizaje social y afectivo en el nuevo contexto mundial en pro de la integración, reconocimiento de las diferencias y valores comunes. Por María Paz Garafulic Litvak, socia y directora de Confín Ediciones y directora fundadora de Fundación Había Una Vez

 

Coordinación: Teresa Colomer y Martina Fittipaldi

Autores: Evelyn Arizpe, Brenda Bellorín, Cristina Correro, Rosa Gil, Mireia Manresa, Ana María Margallo, Carmen Martínez Roldán, Felipe Munita, Michèle Petit, Laura Reyes, Aurora Rincón, Anta Teberosky, Ignasi Vila.

Coedición: El Banco del Libro; Gretel, 2012