Los sueños de Helena. (Tapa dura)
«Durmiendo, nos vio. Helena soñó que hacíamos fila en un aeropuerto igual a todos los aeropuertos y estábamos obligados a pasar, a través de una máquina, nuestras almohadas. En cada almohada, la almohada de anoche, la máquina leía los sueños. Era una máquina detectora de sueños peligrosos para el orden público.»
Dice Reyva Franco: «Al despertar, algunas veces los sueños propios son difíciles de recordar. Cuando esto sucede hay quien toma como inspiración sueños prestados de aquellos que son capaces de recordarlos tan claramente como la realidad. “Helena me humilla cada mañana, a la hora del desayuno, contándome sus sueños prodigiosos”, nos dice Eduardo Galeano en el prólogo de este libro y él, como venganza, “escribe los sueños que ella vuela”. En los sueños de este libro encontramos recuerdos de la casa de la infancia y también memorias del exilio. Galeano los transforma en una prosa sencilla y poética que se convierte en susurros que nos llegan desde el mundo onírico. En cada una de las páginas, las ilustraciones nos ofrecen una narración particular de los sueños, desde la colección de texturas y objetos cotidianos rescatados por Isidro Ferrer, con los que crea curiosos personajes en escenas memorables y lúdicas que conmueven tanto como los textos. En ellas encontramos diferentes significados posibles para los sueños de Helena y también para los nuestros. Un trabajo editorial impecable en el que se conjugan las palabras y las imágenes de las que están hechos los sueños.»
- Seleccionado por El Banco del Libro de Venezuela entre Los mejores libros para niños y jóvenes 2012.
Escrito por: Eduardo Galeano
Ilustrado por: Isidro Ferrer
Editorial: Libros del Zorro Rojo